En esta fase el corte de pelo constituye otro rito de pasaje muy importante. A través de esta ceremonia se busca marcar la incorporación de la niña o el niño a la comunidad, el inicio del camino que seguirá el futuro miembro de la familia. La ceremonia consiste hacer el primer corte de pelo (real o simbólico) por parte del padrino o la madrina en un ritual ofrecido a las divinidades. Se ofrecen regalos para el presente y futuro en un ambiente festivo que puede durar más de un día.
“En las comunidades ganaderas el bautizo de corte de pelo era/es el momento en el que la madre, padre, madrina, padrino, abuela/os regalaban animales (llama, alpaca o corderos) para la formación de su propia tropa. Lo cual implica que, según la suerte, podrá aportar al matrimonio y ayudará a la formación de una nueva unidad doméstica. En el mundo andino ee supone que tú bautizas a tu guagua con el sacramento del cura y a la vez se hace el corte de pelo, El corte de pelo se hace al año más o menos, cuando la guagua tiene 6,7 u 8 meses. La guagua ya tiene su pelito largo, entonces se corta. Hay que tener dos padrinos, o uno si tú quieres, pero generalmente son 2, uno que es padrino de bautizo, de cura; y el otro que es padrino de corte de pelo. El padrino de corte de pelo tiene que invitar a la mayor cantidad de gente que pueda, para que el ahijado tenga más plata. Entonces se pone un platillo, una tijera y un poco de azúcar y quién corta el pelo primero es el padrino o la madrina. Primer corte, primer tijeretazo”.
“Los padrinos siempre son parejas, nunca son solos. Entonces la pareja hace el primer corte y después los papas, después los abuelos, los tíos, así de mayor a menor. Y al final van los, primos, los sobrinos, los amigos. Todos los que estén invitados tienen que cortar pelo y tienen que poner su aporte, no regalos, sólo plata, solamente dinero.
Si es varón generalmente los abuelos por parte de la mamá y los abuelos por parte del papá echan una competencia de quién pone más plata.
Al final de todo tienen que cortar todo el pelo al niño. Ahora digamos, si no fue mucha gente a la ceremonia los padrinos terminan de cortar el pelo y ponen la plata que falta. Cada mechón cortado tiene que pagarse”.
El motivo (de la ceremonia de corte de pelo) es más que nada para tener un patrimonio, un dinero guardado para la guagua, porque esa plata no la pueden gastar los papás, esa plata se guarda para el hijo o se compran animales para el niño o se invierte pero siempre pensando en el menor.